Pueblos Originarios y Afrodescendientes: presentación

PueblosOriginarios Esta comisión responde a la necesidad de valorar nuestras raíces vivas que provienen de culturas ancestrales vigentes en Abya Yala y luchan por conservar valores y principios milenarios imprescindibles para el momento histórico que vivimos porque están cargados de humanidad y respeto profundo a la MADRE TIERRA.

1. Sujeto de la comisión

pueblos2Los pueblos originarios y afroamericanos de Abya – Yala, sus derechos ancestrales y demandas.

2. Objetivos:

  • Visibilizar la realidad en la que sobreviven los pueblos originarios y afroamericanos
  • Posibilitar que sus mismos integrantes y dirigentes expresen sus demandas y mandatos.
  • Difundir la luminosidad que proviene de sus cosmovisiones y saberes ancestrales.
  • Honrar y construir nuestra identidad “latinoamericana” desde las raíces indo-afro-abyalalenses. El apóstol José Martí sabiamente nos dice: “América debe abrirse al mundo, pero las raíces han de ser nuestras”.

3. Acciones realizadas o en ejecución:

pueblos3

  1. Cohesión de la comisión, en la cual existe respeto, cariño y excelente participación individual y grupal. Somos pocos, pero nos sabemos en el mismo sentir y pensar.
  2. Realización de reuniones periódicas y extraordinarias.
  3. Logramos poner al aire desde Bogotá, nuestro primer programa radial el 27 de agosto. Este programa dirigido por Darío Solano de República Dominicana y fue todo un éxito. Hubo buen manejo del tiempo e interacción entre las partes del programa con la música escogida para el tema. Presentamos testimonios, muchos de ellos desgarradores de al menos 10 pueblos de Nuestra Abya Yala, con voces propias en sus respectivas lenguas. Alicia Herrera del pueblo Maya y Diógenes Díaz, afrovenezolano con su mensaje en vivo proporcionaron el marco requerido para fundamentar los muchos testimonios cargados de contenido y significancia.
  4. Participación por ZOOM en los actos liderados por la Fundación Pueblo Indio del Ecuador en HOMENAJE a los PUEBLOS ORIGINARIOS en los 32 años de resurrección de Mons. Proaño. En coordinación con la comisión con SICSAL, ALIANZA CONVIDA 20 y entidades nacionales de Ecuador, realizamos: Lanzamiento de libros (jueves 27 agosto), Fiesta cultural: música y poesía (viernes 28 agosto); y el lunes 31 agosto realización del Panel internacional con la participación de Leonardo Boff (Brasil); Mons. Raúl Vera (México), Patricia Gualinga (Amazonía Ecuatoriana) y Stephen Haymes (EE. UU).
  5. Trabajo distribuido por equipos para profundizar la temática y realidad de los pueblos.

4. EN EL HORIZONTE: Perspectivas de acciones

pueblos4Actualmente nos encontramos en la etapa de investigar, analizar, debatir y desarrollar al interior de la comisión la realidad y los desafíos de los pueblos originarios y afrodescendientes en nuestra Abya Yala, para ulteriormente compartirlo con el resto de las comisiones de Alianza CONVIDA 20 y aún más allá de nuestra red.

Nos encontramos profundizando en las siguientes “Dimensiones” de la compleja realidad de los pueblos que son la raíz nutricia de nuestra identidad:

  1. Territorialidad y Descolonialización, Saberes y Ciencias ancestrales (concepciones desde el Estado y desde los pueblos)
  2. Pluriversidad e identidades (Riqueza cultural y falencias materiales, controversias políticas, dispersión)
  3. Estado Plurinacional y autonomías; Lenguas Indígenas y Educación intercultural bilingüe (los pueblos son dinámicos y se hallan en permanente búsqueda y reconstrucción a través de su organización milenaria, sus luchas y movilizaciones independientemente de lo que esté o no plasmado en las constituciones de los Estados)
  4. Migraciones, Pueblos originarios y afro descendientes en el marco del neoliberalismo. (Recorrido territorial, discriminación, racismos)

Estas dimensiones se hallan siendo estudiadas en el contexto de la pandemia y de que asistimos al Decenio de los Afrodescendientes que termina el 2024. Hasta la fecha la relación estados nación - pueblos originarios y afrodescendientes es totalmente asimétrica. Éstos no son reconocidos como tales, sus derechos ancestrales son sistemáticamente violados y sus territorios permanentemente saqueados.

Múltiples, persistentes y permanentes son las luchas de resistencia de pueblos originarios y afrodescendientes que históricamente se hallan activos a lo largo y ancho de Abya Yala. Desde nuestra COMISIÓN estamos atentos a ese bullir de iniciativas y movilizaciones que son paradigmáticas. A todas ellas las apoyamos, respaldamos y difundimos.

Asamblea Convida20 2 de diciembre de 2020
PowerPoint

Todos los artículos de la Comisión