La Cumbre Climática en Egipto (COP 27) nos interesa a todos. Los cristianos católicos debemos incidir para que los líderes de las naciones tomen las decisiones políticas necesarias para mitigar los efectos del cambio y climático y adoptar medidas significativas para el cuidado del medio ambiente.
Al respecto, el Papa Francisco nos ha dicho: (Mensaje para la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, 2022)
La cumbre COP27 sobre el clima, que se celebrará en Egipto en noviembre de 2022, representa la próxima oportunidad para impulsar juntos una aplicación efectiva del Acuerdo de París. Es también por esta razón que recientemente he dispuesto que la Santa Sede, en nombre y representación del Estado de la Ciudad del Vaticano, se adhiera a la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático y al Acuerdo de París, con la esperanza de que la humanidad del siglo XXI «pueda ser recordada por haber asumido con generosidad sus graves responsabilidades». Alcanzar el objetivo de París de limitar el aumento de la temperatura a 1,5 °C es todo un reto y requiere la cooperación responsable de todas las naciones para presentar planes climáticos o contribuciones determinadas a nivel nacional, más ambiciosas, para reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero a cero con la mayor urgencia posible. Se trata de “convertir” los modelos de consumo y producción, así como los estilos de vida, en una dirección más respetuosa con la creación y con el desarrollo humano integral de todos los pueblos presentes y futuros; un desarrollo fundamentado en la responsabilidad, en la prudencia/precaución, en la solidaridad y la preocupación por los pobres y las generaciones futuras. En la base de todo debe estar la alianza entre el ser humano y el medioambiente que, para nosotros los creyentes, es un espejo del amor creador de Dios, del cual procedemos y hacia el cual caminamos. La transición que supone esta conversión no puede dejar de lado las exigencias de la justicia, especialmente para los trabajadores más afectados por el impacto del cambio climático.
Monseñor Juan Carlos Barreto Barreto
Obispo Diócesis de Soacha
Presidente de la Comisión de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal de Colombia