La ONU pide crear un panel científico internacional que vigile los avances de la inteligencia artificial

Enviado por admin el Vie, 20/09/2024 - 09:27

Tecno20

“El campo de la IA ha evolucionado rápidamente, produciendo una cantidad abrumadora de información y haciendo difícil descifrar el bombo publicitario de la realidad. Esto puede alimentar la confusión, impedir la comprensión común y beneficiar a las grandes empresas de IA a expensas de los responsables políticos, la sociedad civil y el público”.

Es una de las principales conclusiones del del Comité Asesor de Alto Nivel sobre Inteligencia Artificial de Naciones Unidas, un grupo de 39 expertos creado ex profeso por la organización para trazar las líneas maestras de una estrategia global de gobernanza para esta tecnología. Su primer informe se ha publicado este jueves y su recomendación central a la ONU es crear un “panel científico internacional” que aumente la transparencia y reduzca la cuota de marketing en el campo de la IA.

Este grupo internacional de investigadores tendría como objetivo la difusión de “conocimiento científico imparcial y confiable” para así “abordar las asimetrías de información entre los laboratorios de IA y el resto del mundo”.

El grupo de asesores apunta que esta falta de datos confiables sobre las capacidades reales de esta tecnología, su potencial y sus riesgos, es una de las causas de la falta de normas para controlarla. “Actualmente, no existe un marco global que regule la IA, lo que implica que su desarrollo, en manos de unas pocas multinacionales, puede afectar a la mayoría de la población sin que esta participe en la toma de decisiones”, destacan. El mayor vacío está en el sur global, donde 118 países no han participado en ninguna iniciativa “destacable” para marcar las reglas de la IA, avisan.

El Comité Asesor de Alto Nivel sobre Inteligencia Artificial de la ONU está formado por 39 personas provenientes de 33 países diferentes, con experiencia en la investigación académica de la inteligencia artificial, pero también en política y en la pata empresarial de esta tecnología. La copresidenta del Comité es Carme Artigas, ex secretaria de Estado de Digitalización e IA en la pasada legislatura de España.

www.eldiario.es

Comisión