LA FE EXIGE ACCIÓN CLIMÁTICA EN LA COP30
En el documento anexo, en formato PDF, texto completo en tres idiomas: español, inglés y portugués.
En el documento anexo, en formato PDF, texto completo en tres idiomas: español, inglés y portugués.
Ha culminado la COP16 en Colombia, Cali. Se han conseguido logros importantes, pero faltan muchos más para salvar el planeta.
Como Comisión sobre Crisis Climática y Cuidado de la Casa Común de la Alianza CONVIDA20, en el marco de la COP 16 sobre Biodiversidad en Cali, Colombia, queremos expresar lo siguiente:
En camino a la COP28, se trata de un evento que da continuidad al proceso de incidencia iniciado el año pasado con el «Diálogo Abierto por el Cuidado de la Casa Común en Latinoamérica y el Caribe» (19 de octubre), realizado en conjunto con varias organizaciones eclesiales del continente.
Que la justicia y la paz fluyan
Si bien este ecocidio no es aún asumido por las mayorías ciudadanas, el Extractivismo es un modelo de desarrollo basado en la extracción intensiva de bienes comunes, principalmente, para la exportación.
El lunes 31 de julio de 2023, la Comisión de Crisis Climática y Cuidado de la Casa Común de la Alianza Global CONVIDA20 se reunió, como lo hacen cada quince días, para articularse en favor de las luchas de las comunidades en defensa por la Madre Tierra de cara al deterioro que estamos viviendo y motivar las propuestas y esperanzas que emprenden nuestros pueblos.
Jueves 25 mayo de 2023, 9:00 AM Colombia
La Cumbre Climática en Egipto (COP 27) nos interesa a todos. Los cristianos católicos debemos incidir para que los líderes de las naciones tomen las decisiones políticas necesarias para mitigar los efectos del cambio y climático y adoptar medidas significativas para el cuidado del medio ambiente.